top of page
Blog: Blog2

El cementerio más grande de Latinoamérica.

  • Foto del escritor: limacultural8
    limacultural8
  • 28 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Ubicado entre los cerros del distrito de Villa María del Triunfo, el cementerio Virgen de Lourdes fue creado en el año 1961, para que pueda ser usado por los nuevos migrantes que venían del campo a la capital. El lugar, que ocupa unas 60 hectáreas, ya rebasó el millón de nichos, cifra que va en aumento según lugareños.


En sus inicios, fue un cementerio clandestino de las personas que vivían en las periferias del sur de Lima. Fue en el año 1970, que a través de una resolución ministerial del concejo villamariano, el cementerio es formalizado. Esto ocurrió durante la gestión del entonces alcalde, Pedro Valle Medina.


Este cementerio recibe al año, cerca de dos millones de visitantes y el 1ro de noviembre, día de los muertos, es cuando más se llena. Muchas personas van a recordar a sus familiares de formas muy peculiares con costumbres y tradiciones propias del mundo andino.


En ese día, el también llamado cementerio de Nueva Esperanza, se convierte en una colorida feria de comida, baile y música de diversas partes de nuestro país, dándole un toque melancólico, pintoresco y entretenido a la vez, a los homenajes que la gente dedica a sus fallecidos familiares.



Fuente: Internet



Fuente: Youtube

 
 
 

Comentarios


©2018 by Lima Cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page